Como clínica dentista
especializada en odontología pediátrica en Fuenlabrada, a nuestra consulta llegan muchas madres preocupadas por el aspecto
estético de los dientes de sus hijos. Ven algunos síntomas de que los dientes
están torcidos o mal colocados y temen no estar a tiempo de conseguir una buena
corrección.
Con el
objetivo de tranquilizar a muchas de ellas y de informar a todo el mundo en
general, en este post os contaremos cuándo debe realizar un niño su primera
revisión de cara a la posible colocación de un aparato de ortodoncia así como
la edad mínima en la que puede comenzar a llevarlo.
Como expertos
en odontología pediátrica en Fuenlabrada aconsejamos
que los niños realicen su primera visita a un ortodoncista en torno a los 7
años que es aproximadamente la fecha en la que erupcionan los dientes incisivos
tanto superiores como inferiores. En ese momento, como el crecimiento óseo es
importante, se puede diagnosticar fácilmente si es necesario tomar medidas que garanticen
una alineación perfecta de sus dientes.
Si en ese
momento se detecta algún tipo de problema que repercute en una mala colocación
de los dientes, el niño ya podría llevar un aparato removible. Con 7 años no
recomendamos el uso de aparatos fijos ya que a esa edad, el niño aún tiene
demasiados dientes de leche que van a hacer que su boca esté en constante
cambio. Por eso, hasta que no se produzca la erupción de los dientes
definitivos, no se recurrirá a aparatos de ortodoncia fijos.
En la Clínica Dental Vendrell Casares nos preocupamos por la salud bucodental de todos nuestros pacientes. Para ello
nos mantenemos a la vanguardia de todas las técnicas que surgen en servicios de
odontología general.
¿A qué edad puede llevar mi hijo una ortodoncia?

01/09/20201 de Septiembre de 2020
Solicitar más información